La Nevera para vinos está de moda, toda cocina, que se precie debe incluir un botellero refrigerado, para poder degustar el buen vino a la temperatura exacta. Una nevera para vinos es la mejor solución para que los amantes del vino de calidad lo puedan degustar a la temperatura adecuada y se conserve en las mejores condiciones de temperatura y humedad.
Este tipo de muebles para guardar vinos a la temperatura adecuada, ha sufrido una evolución muy importante. Los primeros aparatos eran demasiado grandes, y para almacenar pocas botellas ocupaban un espacio enorme. Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos que nos rodean, el volumen de una nevera para vinos, se ajusta mucho a la cantidad de botellas que almacena. De esta forma, ya no es un mueble tosco, sino que se han convertido en piezas de diseño, elegantes, y que ya no solo desarrollan la función primigenia de almacenar y proteger tus vinos, sino que aportan un estilo elegante a la decoración del salón, de la cocina, o de la sala donde se ubiquen.
Una Nevera para vinos es un electrodoméstico concebido, únicamente para conservar perfectamente todo tipo de bebidas, especialmente vinos, cavas y champaña. Las vinotecas, como el buen vino, son muebles exclusivos con capacidades diferentes, según las necesidades y usos a los que vaya a ser destinada.
Botelleros frigoríficos para todos los gustos
Hay gran variedad de modelos y es fácil encontrar muebles vinotecas para 4 botellas, vinotecas para 6 botellas, vinotecas de 8 botellas, vinotecas de 12 botellas, o incluso enormes muebles para cantidades ingentes de vino. Si eres un aficionado a los caldos de calidad, no debes confiar su conservación a las vicisitudes del clima. Descubre nuestra gran oferta en nevera de vinos, una inversión que, sin duda, merece la pena.
Orbegozo VT 415 – vinoteca 4 botellas
Te presentamos una Vinoteca 4 botellas, con LED interior, 13 litros de capacidad y 70 Watios. Incluye 3 estantes cromados fácilmente extraíbles. Dispone de un display digital y un panel de control táctil.
Un mueble muy silencioso, con opción de regular la temperatura entre 8 y 18 grados centígrados, con lo que conseguirás la temperatura óptima de conservación de la mayoría de los vinos del mercado. Su diseño es elegante y combina el negro y el acero, consiguiendo un estilo único, siendo un frigorífico de vinos a la vez que un elemento decorativo.
Tristar WR-7508 – vinoteca 8 botellas
Te traemos uno de los modelos de la marca Tristar, especialista en neveras para vinos y botelleros frigoríficos. Es un mueble de vinoteca 8 botellas en la que conservar 8 de tus mejores botellas. Presenta un diseño muy agradable en color negro semi mate. Tiene capacidad para 8 botellas, 70 W y refrigeración termoeléctrica, con control de temperatura. A+ de eficiencia energética. Dispone de vidrio de seguridad de 4 mm de grosor para mantener la temperatura interior.
Orbegozo VT 1220 – vinoteca 12 botellas
Un modelo más de la marca Orbegozo para vinotecas de 12 botellas. 70 W de potencia y capacidad para 33 Litros. Incluye iluminación interior tipo LED de bajo consumo y temperatura regulable entre 8 y 18 grados. Es un aparato muy silencioso y con función de auto descongelación. Dispone de un panel de control táctil y un display digital con el que seleccionar la temperatura más adecuada. Forma cuadrada con tres estantes metálicos extraíbles.
Klanstein Bellevin Vinoteca – botellero refrigerado para 16 botellas
Botellero refrigerado, ecológico y con capacidad para 16 botellas (45 litros). Dispone de dos zonas de refrigeración programables con posibilidad de regular su temperatura de forma independiente. Cuenta con 6 bandejas de metal extraíbles y puerta de cristal con doble aislamiento. Dispone de display LED y panel de control táctil.
Funcionamiento silencioso y muy fácil de limpiar. Es de bajo consumo y con una clase de eficiencia energética B. Incluye luz interior de tipo LED (opcional). Podrás ver la primera hilera de vinos. El rango de temperatura de la zona superior es de 12° a 18° C. Y el rango de temperatura zona inferior: 8° a 18° C.
Klanstein Botella 300S – botellero refrigerado para 303 botellas
Completa tu negocio de hostelería con esta gran nevera para vinos con capacidad para 303 botellas (volumen de 642 litros). La temperatura es fácilmente regulable con su panel control táctil y pantalla LCD. Incluye una práctica puerta de acero inoxidable con gran vidrio de doble aislación e iluminación interior LED con luz blanca, que presenta los vinos con elegancia.
En el interior ordenarás el vino en sus 18 estantes de madera extraíbles. Funcionamiento silencioso y muy fácil de limpiar y de consumo económico (clase de eficiencia energética A). Cuenta con un rango de temperatura amplio de 5° a 20° C, puede utilizarse para todo tipo de vinos u otras bebidas. Muy adecuada para espacios interiores gracias a su puerta de cristal doble panorámica.
Hoy en día, grandes y pequeñas bodegas están creando caldos mágicos. La calidad ya no está reñida con el precio, y el mercado está abarrotado de vinos sensacionales a precios muy atractivos. El problema está en no saber conservarlos adecuadamente, algo que nuestros botelleros frigoríficos solucionan de forma eficiente. Con ellos podrás dejarte llevar y sorprender a tus amigos, tu pareja, o a ti mismo, con vinos bien conservados, y tomados a su temperatura justa.
Hoy en día es muy habitual encontrar los tamaños más pequeños para complementar nuestras cocinas o salones, no obstante, te invitamos a que descubras botelleros frigoríficos con grandes capacidades. Una nevera para vinos para uso profesional, que interesa por igual a particulares, amantes del buen vino, como a profesionales de la hotelería y grandes sommeliers.
Nevera para vinos, recomendaciones básicas
Si algún modelo de Nevera para vinos de los que te ofrecemos, te interesa, es importante que antes de que lo adquieras, tengas en cuenta estas pequeñas recomendaciones.
- El vino no debe recibir luz solar, por lo tanto, piensa bien en la ubicación de la nevera para vinos.
- El lugar donde la vayas a ubicar, no debe estar a más de 30º de temperatura.
- El vino es un ser vivo, al que el entorno le afecta directamente, así que lo mejor es un espacio, donde no hay ruidos, ni vibraciones que alteren su composición.
- A la hora de instalarlos de forma encastrada, deja siempre un espacio para que el mismo mueble respire, como mínimo 4 cm por cada lado.
- Antes de elegir un modelo, analiza bien las características técnicas del mismo. No solo medidas, cantidad de botellas o volumen de almacenaje, sino el rango de temperatura o la eficiencia energética.
- El mundo de las vinotecas se adapta a los tiempos y ya las encontrarás específicas para cada tipo de vino
¿Necesito una nevera para vinos encastrable?
Este tipo de neveras para vinos son una opción interesante, pero implica que debe estar alojadas dentro de un hueco que necesita imperiosamente ventilación delantera. Son adecuadas cuando, al montar la cocina, delimitamos un espacio para este tipo de electrodomésticos. Una vez que la cocina ya está montada, es mejor decantarse por alguna nevera para vinos que no supone tantos problemas. De hecho, una nevera encastrable debe ser de compresor (no termoeléctrica), son neveras de coste más elevado.
Temperatura ideal según el tipo de vino
Si ya te has decidido por una de nuestras neveras para vinos, es el momento de que sepas a que temperatura se conserva cada tipo de vino.
Vino tinto: de 16ºC a 18ºCVino tinto joven: de 13ºC a 16ºC
Vinos blancos y rosados: de 10ºC a 12ºC
Vinos blancos jóvenes: de 8ºC a 10ºC
Vinos espumosos: de 7ºC a 9ºC
Champagne: de 5ºC a7ºC
A la hora de comprar una nevera para vinos debes analizar cuál es tu variedad de vino preferida. Y podrás conservarlas de la mejor manera y disfrutarlas a la temperatura más idónea.
Un poco de historia del vino!
La necesidad de usar una Nevera para vinos ha llegado de la mano de la modernidad y de la capacidad del ser humano de aplicar la ciencia (y la tecnología) en directa relación con acciones ancestrales. En este caso, del vino, la realidad es que se ha conseguido mejorar la conservación de este tipo de productos, más allá de lo que, de forma natural, se podía llegar a conseguir. De esta forma se ha llevado la conservación y la capacidad de servir los vinos a su temperatura idónea, gracias a algo ten sencillo, como una nevera para vinos, a todos los hogares.
Pero la historia del vino es muy antigua, y ha evolucionado de forma paralela a la historia de la humanidad. El vino, tal y como lo conocemos hoy, es una bebida (con alcohol), que se obtiene de la fermentación del zumo de la uva. Esta fermentación es consecuencia de la levadura que hay presenta en parte de las uvas, y que de forma natural hace que se produzca el líquido del vino.
La procedencia del término vino, es dudosa, obviamente procede del término vinum (del latín), aunque se cree que este término evolucionó del antiguo sánscrito. Lo que hoy almacenamos,en nuestro hogares, en las neveras para vino, no deja de ser el fruto, evolucionado, de una práctica que se inició, allá por el año 5.000 AC.
En esos años ya hay constancia de la elaboración de bebidas, realizadas a base de frutas maceradas junto con los azucares de estas. Sin embargo, la constancia histórica se remonta a la edad de Bronce (rondando el 3.000 AC) en la antigua Mesopotamia. De allí, se estima que llegó a Egipto, donde nació la competencia con la cerveza primigenia que en aquellas tierras elaboraban.
Como no podría ser de otra forma, la fértiles tierras del Nilo, acogieron con gratitud la planta de la Vid (donde se extrae la uva). Los Egipcios fueron los primeros en desarrollar una actividad comercial con el vino. usaban enorme vasijas de barro, donde lo fermentaban, obteniendo un vino (tinto), con matices muy similares a los actuales. De hecho ya en esa época el vino se convirtió en símbolo de alto estatus social, y era utilizado en todo tipo de fiestas, festividades y celebraciones. Incluso, estas vasijas, eran tesoros que los emperadores se llevaban a su vida futura, más allá de los vivos.
Una de las grandes ventajas del vino, ha sido la gran capacidad de la planta de la Vid, para adaptarse a todo tipo de terrenos y climas. Por eso, hoy en día, en nuestras neveras para vino, podemos encontrar caldos de todas las partes del mundo. Esto favoreció, ya desde una primera época, su gran expansión, que llegó hasta China, por las rutas comerciales antiguas
Quizá, para la era moderna, es en Grecia, donde el vino comienza a tener algo más que un componente comercial. Sobre el 700 A.C, en la Grecia Clásica, el vino tiene una importancia suprema, tanto que hay un Dios asignado a tal elemento. Dionisio, el Dios del Vino. Además comenzaron a fabricarse vino con distintas propiedades según la región en la que era producida.
Sin embargo, nada de esto hubiera sido importante, sino llega a ser por el Imperio Romano (como tantas otras cosas). Adoptaron el Dios griego, ahora con el nombre de Baco y gracias a su evolución, mejoraron considerablemente, el cultivo, la elaboración y la conservación del vino. Se inician en la unión de especies y aparecen los primeros libros referentes al líquido elemento. La capacidad conquistatoria del Imperio Romano, supuso, de forma casual un gran cambio en la conservación del vino. Porque para transportarlo a todos sus dominios, comenzaron a utilizar cubas de madera (en vez de vasijas de barro).
Hoy es fácil encontrar en nuestras neveras para vino, caldos de varios tipos. Es gracias, de nuevo a los romanos, que apareció el vino blanco. Que lo romanos valoraban por encima del tinto y servían en elaborada copas de cristal. Es obvio que ya en esta época suponía una gran actividad económica.
La Edad Media, supuso de nuevo un auge importante en la creación del vino, puesto que para la Iglesia y para lo Reyes, era una parte fundamental de sus liturgias y celebraciones. Se extendió la conservación en barricas de madera y como consecuencia del acopio que tanto unos como otros realizaban, aparecieron las primeras bodegas en monasterios y castillos. De hecho el vino fue parte simbólica de la reconquista a los musulmanes, y la cristiandad comenzó a replantar Vides en zonas conquistadas. En esa época, viajó al nuevo mundo, como parte del comercio. A lo largo de los años el vino se convirtió en la industria que es hoy en día.
Aprende a conservar el vino en casa!
Las neveras para vino, vinotecas, botelleros refrigerados, etc… nos ofrecen la facilidad de poder conservar el vino en nuestro hogar de una forma sencilla. No obstante, es posible que como amante y coleccionista de vino, necesites algunos consejos para poder almacenarlo de forma correcta.
El vino debe estar entre 12 y 16 grados (a una temperatura constante). Lo más importante es librar al vino de oscilaciones o cambios de temperatura. Sino dispones de neveras para vino, o un sistema para controlar la temperatura, lo mejor es que les busques un espacio en la casa, donde la temperatura sea muy estable, como una bodega, sótano o trastero. Otro punto importante es la humedad, que debe estar entre el 70% y el 80% con el objetivo de que el corcho no sufra alteraciones.
La oscuridad es otro punto clave, ya que la luz puede producir reacciones químicas que degraden la calidad del vino. Por otro lado, la ventilación es necesaria para evitar que el vino coja olores y sobre todo que evite la aparición de hongos.
Un tema fundamental es que las botellas de vino deben estar en posición horizontal. Esto tiene el objetivo de evitar que el corcho se seque, permitiendo dejar pasar aire dentro de la botellas. Evitar las vibraciones es también muy importante.